Los populares piden a la Delegada de Festejos una fecha concreta para abonar la subvención a los participantes
Mérida 10 de Octubre de 2024.
El Partido Popular en el Ayuntamiento de Mérida considera que limitar a 12 el número de carrozas participantes en la Cabalgata de Reyes 2025 es deslucir, considerablemente, una celebración esperada con esmero por la ciudadanía y que une a familias enteras en torno a una festividad, la de Navidad, con mucho arraigo en la sociedad. Reducir el número de participantes a 12 no sólo impide la participación de otros colectivos de la ciudad interesados en formar parte de una de las programaciones con más tradición social sino que, además, conduce a mínimos una actividad que, de contar con el total de solicitudes participantes y con el gran trabajo imaginativo que realizan los colectivos en el montaje de las carrozas, convertirán la Cabalgata de Mérida en una de las mejores de Extremadura. “Todos y todas sabemos que las entidades que presentan solicitudes, lo hacen para hacer más grande esta fiesta, no sólo en número de participantes, sino, también, en la calidad de las carrozas que colaborarán. Son ellos, los colectivos de Mérida, quienes enriquecen una actividad por todos muy deseada”, apunta el portavoz de los populares, Santi Amaro. No es sensato, señala el PP, cerrar el cupo a 12 comunidades, dejando fuera a otras que han ideado grandes proyectos para engrandecer la Cabalgata de Mérida.
Además, apuntan los populares en nota de prensa, “reclamamos al Gobierno que se comprometa, de forma responsable y por escrito, a abonar la subvención a mediados de noviembre a los colectivos solicitantes, porque solo de esta manera, se garantiza que puedan disponer de fondos para la adquisición del material y montar la carroza”. Con este adelanto de plazos se evitaría lo que ocurrió en la pasada edición, cuando algunas asociaciones tuvieron que esperar el ingreso de la cuantía, dos o tres semanas antes de la celebración de la Cabalgata 2024, para poder iniciar la compra de material.
La Comisión encargada de evaluar las solicitudes presentadas estará compuesta por 3 personas, un número “insuficiente” para el PP, y que, además, utilizará criterios muy subjetivos para valorar la calidad de los trabajos presentados, como “calidad de la propuesta y el colorido, el diseño del vestuario, o la iluminación y el sonido”. Tampoco se concreta cómo se resolvería la situación en caso de empate aunque, si es como en ediciones anteriores, se recurriría al sorteo, un procedimiento al que no habría que acudir si se diera cabida a todos los solicitantes que cumplieran las bases.