EL ALCALDE DE MÉRIDA, EL SR. OSUNA, SE ARROGA EL DERECHO A RENUNCIAR A LA AYUDA QUE RECIBIRIAN LOS BENEFICIARIOS DEL PRIMER PLAN DE RESPIRO FAMILIAR.
PRIMER PLAN DE RESPIRO FAMILIAR
El PP de Mérida, quiere poner en valor que el gobierno del Partido Popular en la Junta de Extremadura, está al lado de las personas dependientes y de las persona que se encargan de cuidarlas. El primer Plan de Respiro Familiar de Extremadura, publicado en el DOE el pasado 29 de agosto, es un programa novedoso, que PESE A LAS DUDAS QUE DESDE EL GOBIERNO LOCAL SOCIALISTA SE PRETENDEN GENERAR, ES LA PRIMERA VEZ QUE SE LLEVA A CABO EN EXTREMADURA, y se dirige a los familiares de personas con discapacidad o dependientes de municipios de más de 4.000 habitantes, el 70 por ciento de la población.
Desde el Grupo municipal del PP de Mérida, se lamenta que el Ayuntamiento de Mérida sea una excepción a la generalidad de los municipios de nuestra autonomía, al RENUNCIAR a este programa, bajo argumentos falaces y partidistas, con el único objetivo de usar, una vez mas, el altavoz que le otorga el Ayuntamiento de Mérida al PSOE regional a través del Sr. Osuna para hacer oposición al Gobierno de la Junta de Extremadura.
Se ha renunciado a un programa, que es complementario a otros programas simila-res que ya existían, no siendo en ningún caso recortados los derechos que se tenían, sino viniendo a complementar.
El Plan de Respiro Familiar de la Junta de Extremadura brindará apoyo durante todo el año y no solo en verano. Esta iniciativa asegura que los cuidadores no profesionales puedan disponer de tiempo para descansar o cubrir necesidades puntuales, mejorando su calidad de vida. Y ES ESTA AYUDA, A LA QUE ESTA RENUNCIANDO EL GOBIERNO SOCIALISTA DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA.
El programa, destinado a municipios con una población superior a 4.000 habitantes cu-briendo al 70% de la población extremeña, no se limita solo a grandes municipios, asegurando que una parte significativa de la población se beneficie. No existía un programa similar con el gobierno socialista.
El PP de Mérida, si quiere trasladar a la población emeritense la información real, aquella que dice que La Junta de Extremadura sigue financiando el respiro familiar a través de Plena Inclusión con 245.000 euros para menores y 76.000 euros para adultos provenientes del 0,7% del IRPF.
La Federación de Municipios y Provincias de Extremadura se abstuvo en la votación del Consejo de Política Local de Extremadura. Con estas acciones y este nuevo plan, la Junta reafirma su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos, trabajando por un futuro más inclusivo y equitativo para todos
Con esta renuncia del Sr. Osuna, renuncia Mérida a un dinero destinado para ayudar a las personas que necesitan respiro, por la situación de desgaste físico y mental que supone el cuidado 24/7 de una persona dependiente, y renuncia el Sr. Osuna, a este programa sin tan siquiera hacer el intento de ponerlo en marcha, al contrario de sus homónimos de municipios extremeños gobernados por el PSOE, que si se han acogido al plan de respiro, PUES NO ES UN PLAN PARA MÉRIDA, ES UN PLAN PARA LOS CUIDADORES Y CUIDADORAS EMERITENSES que se merecen de su alcalde el apoyo y toda la ayuda posible.
El Grupo Municipal del PP de Mérida quiere por tanto, mostrar su total desacuerdo ante esta errónea decisión INTERESADA, y se pone del lado de esas personas que por una decisión POLÍTICA DEL SR. OSUNA, han perdido el derecho a recibir esa ayuda necesaria y vital para su descanso.